
El FC Barcelona ha presentado los planes de remodelación del Camp Nou coincidiendo con el 50 aniversario del estadio. El presidente Joan Laporta declaraba este fin de semana que se convertirá en un “punto de referencia a nivel mundial”.
Nuevo diseñoLos 50 años del estadio se celebraron con una ceremonia el pasado sábado antes de la victoria por 2-1 ante el Sevilla FC. Esta remodelación será la tercera a gran nivel que sufre el estadio. Inaugurado el 24 de septiembre de 1957 para reemplazar el antiguo estadio de Las Cortes, el nuevo Camp Nou se inspirará en la arquitectura de Antoni Gaudí, aunque su reforma ha sido diseñada por el prestigioso arquitecto Norman Foster.
Inspiraciones“Es un proyecto personal. Está basado en tres inspiraciones: el fútbol, la ciudad de Barcelona y Cataluña y el Barça. El estadio tendrá diez niveles extra, usando una estructura de cable que protegerá a los espectadores del viento y la lluvia pero que es flexible para dejar entrar los rayos de sol en el terreno de juego”, comentó Foster, que ya diseñó el nuevo Wembley Stadium.
Anteriores trabajosEl Camp Nou original tenía una capacidad para 93.000 espectadores que fue ampliada a 115.000 en una reforma en 1981 de cara a la fase final de la Copa Mundial de la FIFA en 1982. El estadio fue reestructurado en 1994 de acuerdo con las normas de la UEFA que le exigían quitar las vayas dejando el terreno de juego a dos metros y medio de las gradas. Esto hizo que la capacidad del estadio se quedara en 98.000 espectadores.
Panorámica externaTambién se dispuso un parking subterráneo, nuevos vestuarios y palcos ejecutivos. El presidente Joan Laporta y su consejo han decidido que es el momento para realizar estas innovaciones, cuyo principal cambio se reflejará en la panorámica exterior del estadio, con paneles azules, amarillos y rojos cubriendo el estadio, que además aumentará su capacidad hasta los 104.000 espectadores.
Nuevo diseñoLos 50 años del estadio se celebraron con una ceremonia el pasado sábado antes de la victoria por 2-1 ante el Sevilla FC. Esta remodelación será la tercera a gran nivel que sufre el estadio. Inaugurado el 24 de septiembre de 1957 para reemplazar el antiguo estadio de Las Cortes, el nuevo Camp Nou se inspirará en la arquitectura de Antoni Gaudí, aunque su reforma ha sido diseñada por el prestigioso arquitecto Norman Foster.
Inspiraciones“Es un proyecto personal. Está basado en tres inspiraciones: el fútbol, la ciudad de Barcelona y Cataluña y el Barça. El estadio tendrá diez niveles extra, usando una estructura de cable que protegerá a los espectadores del viento y la lluvia pero que es flexible para dejar entrar los rayos de sol en el terreno de juego”, comentó Foster, que ya diseñó el nuevo Wembley Stadium.
Anteriores trabajosEl Camp Nou original tenía una capacidad para 93.000 espectadores que fue ampliada a 115.000 en una reforma en 1981 de cara a la fase final de la Copa Mundial de la FIFA en 1982. El estadio fue reestructurado en 1994 de acuerdo con las normas de la UEFA que le exigían quitar las vayas dejando el terreno de juego a dos metros y medio de las gradas. Esto hizo que la capacidad del estadio se quedara en 98.000 espectadores.
Panorámica externaTambién se dispuso un parking subterráneo, nuevos vestuarios y palcos ejecutivos. El presidente Joan Laporta y su consejo han decidido que es el momento para realizar estas innovaciones, cuyo principal cambio se reflejará en la panorámica exterior del estadio, con paneles azules, amarillos y rojos cubriendo el estadio, que además aumentará su capacidad hasta los 104.000 espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario